Bienvenido una vez más a M.R HowÜguii, hoy veremos sobre el Barroco pero yo no traigo sólo esta información, esta información esta descubierta junto a mi equipo que son Raúl, Daniela, Fany y su servidor bueno sin nada más que decir comencemos
¿Qué es el Barroco?, es una corriente artística nacida Italia a finales del siglo xvll, se caracterizaba por su arquitectura, una vez respondiendo esta simple pregunta vamos a entrar más afondo, como lo es las manifestaciones artísticas
El arte es una necesidad social, ya que con esta se expresan muchas personas, en su mayoría las expresiones van desde su modo de vivir hasta vida de otros, el arte encontró distintas formas de expresarse y aún esas formas nos rodean las cuales son: pintura, música , literatura,arquitectura, escultura, danza, teatro, grabado y cine, el espectro se amplia mucho más cuando se observan otras manifestaciones como: la jardinería, el urbanismo, la orfebrería, la cerámica, el arte culinario, la ebanistería, entre otras
Géneros de el Barroco
Ates plásticas
significado dúctil, especialmente utilizado para moldear diferentes objetos, es muy importante ya que el arte se el barroco se basaba principalmente en las imágenes
Dibujo
Produce imágenes que exaltan, atraen a la vista, una realidad visible
Grabado
Su finalidad es reproducir imágenes mediante una plancha, madera o piedra, es el caso del Barroco esto no se usó mucho
Ahora sus representantes
Luis de Góngora y Argote (1561-1627): fue un gran poeta y dramaturgo, al que ya en su época se le reconocía como tal. Fue el máximo exponente de la corriente literaria conocida como culteranismo o gongorismo.En sus obras poéticas podemos distinguir Angélica y Medoro, Fábula de Píramo y Tisbe, y las más conocidas sonFábula de Polifemo y Galatea y la otra Soledades
Lope de Vega (1562-1635) : es otro de los poetas y dramaturgos mejor valorados de la época. Es uno de los máximos exponentes del teatro barroco. Escribió obras de todo tipo, narrativas: La Arcadia, El peregrino en su Patria, Pastores de Belén y La Dorotea. Líricas escribió varias, por ejemplo: Los Romances, La vega del Parnaso, Rimas, Rimas Sacras y La Filomena.
Baltasar Gracián (1601-1658) : grandísimo escritor que trabajó la prosa didáctica y la filosofía.Trabajo con la corriente literaria de conceptismo. Escribió grandes obras como : El Héroe, El Político, El Discreto, El Comulgatorio, Agudeza y Arte de ingenio y Oráculo manual y arte de prudencia. Pero su obra más conocida, la cual es una de las más importantes de la literatura española, es El Criticón.
Francisco de Quevedo
Ahora un par...bueno varias instituciones en las que se enseñaba la técnica de el pintado de forma que pudiera parecerse al Barroco, es un caso curioso el de México ya que la mayoría de las ciudades tienen arte Barroco excepto una....Puebla, Puebla tiene más que nada una gran combinación de arte, ya que Puebla era...bueno sigue siendo una ciudad de paso, y esto favoreció la venida de diferentes culturas y estas traían diferentes formas de arte
Nuevas Instituciones
Académicas y modernización de los estudios y la ciencia.
La ideas de ilustración las cuales circulaban por Europa
llegaron a Nueva España a través de los escritos de los jesuitas; estas ideas
trataban sobre la importancia de la razón y del conocimiento científico, estas
ideas tuvieron una muy buena acogida entre los criollos novohispanos; sin
embargo no solo los criollos las acogieron muy bien sino que también la Corona
española la cual gracias a esto patrocinó viajes de exploración por el
territorio novohispano con la finalidad de conocer la extensión de sus
posesiones en América para poder ejercer un
mayor control sobre ellas, también promovió la divulgación de la
información científica europea.
Surgieron en Nueva España en el siglo XVIII se crearon
diversas instituciones como:
·
Real Escuela de Cirugía.
·
Jardín Botánico
·
Colegio de Minería
·
Real Academia de San Carlos
·
Real y Pontificia Universidad de México
Todas estas se distinguieron por la seriedad de sus estudios
y así alcanzaron un gran prestigio.
Algunos científicos novohispanos mostraron interés en todas
las áreas del conocimiento y publicaron diversos escritos en los cuales
aplicaron sus conocimientos, algunos de estos escritores son:
·
Juan Antonio Alzate
·
José Antonio Bartolache
·
Antonio Leal
·
Joaquín Velázquez de León
·
Diego de Guadalajara
·
José Abad
·
Francisco Xavier Clavijero
·
Rafael Landívar
Por último gracias por ver espero y se hayan informado sobre esta corriente artística, sin nada más que decir yo me despido esperando una buena aceptación y calificación, hasta la próxima 😵뿔맽😵😵
Por último gracias por ver espero y se hayan informado sobre esta corriente artística, sin nada más que decir yo me despido esperando una buena aceptación y calificación, hasta la próxima 😵뿔맽😵😵
No hay comentarios:
Publicar un comentario